(In)dependencia del plástico

Es difícil imaginar un mundo sin plástico. Estamos rodeados por él, y el reciente descubrimiento de que sus micropartículas han logrado acceder a la cadena alimenticia significa que está incluso dentro de nosotros. El consumo masivo de plástico ha crecido en el último siglo y también lo ha hecho la conciencia de la sociedad acerca de su rastro tóxico: desde su producción utilizando combustibles fósiles hasta su descanso final en vertederos, ríos y océanos. La forma en la que manejamos nuestra dependencia de este material omnipresente es crucial para la conservación del medioambiente y la biodiversidad. Los arquitectos y diseñadores, junto con diferentes sectores, están jugando un papel fundamental en este empeño investigando materiales alternativos y métodos de construcción que contribuyan a nueva visión del futuro.