La Vida Después de la Arquitectura
Tendemos a ver las ruinas antiguas como parte de nuestro patrimonio arquitectónico, pero ¿permanecerán dichas ruinas con nosotros para siempre? ¿Cómo debemos sopesar los efectos del cambio climático a la hora de plantearnos cualquier tipo de construcción? ¿Cómo aprovechar los antiguos complejos industriales en desuso en la era digital? Justo ahora estamos empezando a entender los desastrosos efectos que las construcciones industriales pueden tener a largo plazo. Hace un año las imágenes del incendio de Grenfell Tower en Londres nos dejaron a todos en estado de shock, pero ¿qué hemos aprendido de esa catástrofe? Y más importante aún: ¿cómo vamos a poner en práctica estas lecciones a partir de ahora? ¿Qué sucede con nuestra huella ecológica cuando morimos? Los ataúdes ecológicos y la incineración con agua son dos posibles soluciones. También hemos conocido la historia de un hombre con una misión: salvar las emblemáticas baldosas hidráulicas de Barcelona, un lenguaje decorativo único. La vida después de la arquitectura; enfrentarse a los retos que tenemos a partir de ahora.
-
La torre Grenfell: punto de inflexión
- 29 octubre 2018
-
Lugares muertos
- 19 octubre 2018
-
Rediseñar la muerte
- 11 octubre 2018
-
Instantáneas arquitectónicas de la memoria
- 5 octubre 2018
© Nicanor García
-
Loco por la baldosa hidráulica
- 4 octubre 2018
-
El renacimiento de la medina de Fez
- 3 octubre 2018
© Omar Chennafi
-
Future Transformations
- 1 octubre 2018