This website uses its own or third-party cookies. By continuing to browse, you consent to the use we make of them. If you wish, you can modify your preferences in your browser.
Massimo Adario
Una conversación sobre una transición hacia la modernindad
Diseño y arquitectura para encarar la crisis de los refugiados
Espacios para vivir
18/02/21

Massimo Adario nació en Roma, Italia, en 1970. Decide estudiar arquitectura allí, graduándose en 1998 en la «Università di Roma – La Sapienza».
Buena parte de su carrera académica y formación transcurre en España, donde estudió, primero, en la Universidad de Valladolid E.T.S.A.V en 1992-93. Posteriormente regresa a España en 1996-97 para continuar sus estudios en la Universidad Politécnica de Madrid, E.T.S.A.M.
Durante su estancia en Madrid, trabaja en el estudio de arquitectura de F.co Javier Bellosillo Amunategui. En 1999, mientras se encontraba en Ámsterdam, colabora con dos estudios de arquitectura diferentes, Ton Venhoeven CS y Kruunenberg & Van Der Erve Architecten. Posteriormente, se traslada a Maastricht, donde permanece dos años, trabajando para Wiel Arets & Associates.
A partir de 2007, ha continuado su trabajo e investigación en el mundo del interiorismo, la vivienda, la arquitectura industrial y el urbanismo con su propio estudio privado.

No creo en la moda. No me gusta que algo sea popular en un momento, porque ese momento pasará.
Massimo Adario reflexiona en esta charla sobre cómo será la transición del diseño de interiores y la arquitectura en los próximos años. Para él es fundamental no olvidar el pasado en el camino hacia el futuro, intentando mantener la esencia de los espacios, a pesar del paso del tiempo.
Massimo también repasa en esta conversación las diferentes influencias de su trabajo, marcadas en gran parte por las diferentes ciudades en las que ha vivido.
Charla en inglés