This website uses its own or third-party cookies. By continuing to browse, you consent to the use we make of them. If you wish, you can modify your preferences in your browser.
«Building Justice», el proyecto para cambiar la arquitectura penitenciaria
El programa explora el papel de los arquitectos en la mejora de las condiciones de vida de los presos
Límites
«Engendering Cities» analiza los aspectos críticos de las ciudades con respecto al género
03/03/21

Los límites son uno de los elementos fundamentales en la arquitectura penitenciaria, unos límites que se han de establecer según criterios arquitectónicos, pero sin olvidar el marco legal en el que se encuentran los reclusos, así como los derechos básicos de los mismos.
La organización Impact Justice, de la mano del arquitecto Frank Gehry y de la activista Susan Burton, creó el proyecto «Building Justice» para analizar cómo los arquitectos pueden poner fin al encarcelamiento masivo existente en la actualidad.
Como parte de este proyecto, todos los estudiantes de segundo año de máster de la Escuela de Arquitectura de Yale diseñan un centro penitenciario que pueda mejorar la calidad de vida de los reclusos, su reeducación y reinserción.
Building Justice