This website uses its own or third-party cookies. By continuing to browse, you consent to the use we make of them. If you wish, you can modify your preferences in your browser.
Libro | X-Ray Architecture
La teórica de arquitectura, Beatriz Colomina, explora la relación entre medicina y arquitectura
Arquitectura construida para sanar
Curar en condiciones extremas
28/03/19


El discurso arquitectónico siempre se ha asociado con el cuerpo humano. Ahora la arquitecta Beatriz Colomina matiza que se trata de un cuerpo concebido desde el punto de vista médico. En su último libro X-Ray Architecture, la autora explora el impacto que la medicina y las tecnologías de diagnóstico por la imagen, como por ejemplo los rayos X, han tenido en la formación, la representación y la percepción de la arquitectura moderna.
Según Colomina, si queremos entender la arquitectura de hoy deberíamos mirar primero las obsesiones respecto a las enfermedades de nuestra época, así como las tecnologías que utilizamos para escanear el cuerpo humano y cómo estas han ido transformando nuestra concepción de los espacios públicos y privados.
Beatriz Colomina es teórica de arquitectura, historiadora, comisaria y profesora en la Universidad de Arquitectura de Princeton. Otro de sus temas de estudio se centra en relacionar las fantasías sexuales con la arquitectura.
Más información