This website uses its own or third-party cookies. By continuing to browse, you consent to the use we make of them. If you wish, you can modify your preferences in your browser.
Revisando el legado de la escuela Bauhaus
Un proyecto itinerante viaja por cuatro ciudades del mundo con el objetivo de repensar el futuro del diseño
África en movimiento
Design Indaba 2019
19/02/19

Con motivo del centenario de la escuela Bauhaus en 2019, el estudio SAVVY Contemporary ha lanzado el proyecto itinerante SPINNING TRIANGLES, cuyo objetivo es revisar el legado de esta escuela de diseño, aceptando sus bondades y debilidades y, a partir de ahí, crear una nueva escuela que permita abordar los retos actuales. Según los propios organizadores se trata casi más de una ‘no-escuela’, donde se huye del prisma occidental y se intenta integrar miradas de distintas partes del mundo.
De momento el proyecto ha pasado por las ciudades alemanas de Dessau y Berlín, y lo ha hecho en un pequeño apartamento itinerante reproducción del edificio Bauhaus de Dessau (en la imagen), diseñado por el arquitecto Van Bo Le-Mentzei. Este pequeño espacio de quince metros cuadrados ha albergado charlas y talleres sobre patrimonio, vivienda, urbanismo o convivencia, entre otros.
En abril este proyecto relacionado con la escuela Bauhaus viaja a Kinshasa, la capital de la República Democrática del Congo, país donde se extraen los minerales con los que se fabrican nuestros dispositivos tecnológicos en unas condiciones laborales muy duras y con graves consecuencias para el medio ambiente.
En verano esta escuela de diseño (o ‘no-escuela’) vuelve a Berlín y en otoño se traslada hasta Hong Kong para conseguir distintas miradas sobre el papel del diseño hoy.
Más información